Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
EDMUNDO CRUZ CATARI
Soluciones DAL Sociedad de Responsabilidad Limitada
grupo publicitario
HAMMER JEANS
TIGRE S.A. INFRAESTRUCTURA
GRUPO GMI SUCURSAL COLOMBIA SA
SurLlantas
GRAFICA PUNTUAL EMPASTADOS
Industrias Ocampo
EMSEIN S.R.L.
PROALBO SRL
EMPRESA DE SEGURIDAD LAUMAR
AGRECONT
PARAKAYU
Bituminosas construcciones BITUCONS S.R.L.
SMATIN
biolimpieza
DIFARVET S.R.L.
FAMCLEAN
GROHELA INGENIERIA Y SERVICIOS
Lunes, 07 de Julio de 2025
Moldavos eligen a la presidenta Sandu pese a presiones de Rusia

Carteles de campaña de los dos candidatos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Moldavia. CREDITO: RFI (archivo)
Con el escrutinio casi completo, la gobernante de 52 años obtuvo el 54,94% de los sufragios, frente a 45,06% de Stoianoglo, un exfiscal de 57 años, señaló la Comisión Electoral.«¡Moldavia, eres victoriosa! Hoy, queridos moldavos, dieron una lección de democracia digna de figurar en los libros de historia. ¡Hoy, salvaron a Moldavia!», declaró Sandu en un discurso en su sede de campaña.Tras conocerse los resultados, Sandu recibió felicitaciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien señaló estar «feliz de continuar trabajando» con la mandataria «por un futuro europeo para Moldavia y su pueblo».También el presidente francés, Emmanuel Macron, celebró que la «democracia» haya «triunfado ante todas las interferencias y todas las maniobras».Los analistas pronosticaron una reñida batalla en este pequeño país de 2,6 millones de habitantes, similar a la que se vivió la semana pasada en las legislativas de Georgia, otra antigua república soviética, donde el partido gobernante se impuso por estrecho margen. INJERENCIA RUSAA lo largo de toda la jornada, las autoridades denunciaron «provocaciones e intentos de desestabilización».La policía afirmó que investigaba la supuesta provisión por parte de Rusia de «transporte organizado» hacia Bielorrusia, Azerbaiyán y Turquía, para permitir a electores residentes en su territorio ir a votar a los consulados o embajadas moldavos de estos países.Igualmente, según la misma fuente, hubo ciberataques y falsas alertas de bomba durante las votaciones en el extranjero.La jefa de Estado saliente, primera mujer en ocupar en 2020 la presidencia de ese país situado entre la OTAN y la esfera de influencia rusa, dio la espalda al presidente ruso, Vladimir Putin, tras la invasión de la vecina Ucrania en 2022.Sandu, de profesión economista, encabezó con mucha ventaja la primera vuelta de las presidenciales, celebrada el 20 de octubre, pero su oponente Stoianoglo contó con el apoyo de varios candidatos menores.El domingo, la tasa de participación fue notablemente más alta que en la primera vuelta.El país celebró hace dos semanas un referéndum sobre la inclusión en la Constitución moldava del proyecto de adhesión a la Unión Europea, en que el «sí» apenas se impuso con un 50,35%.El bando presidencial atribuyó el estrecho resultado a compras masivas de votos y, para tratar de evitar que eso ocurriera el domingo, intensificó su campaña en redes sociales y en los pueblos.Stoianoglo, por su lado, hizo campaña con un lenguaje sin asperezas y con un vocabulario en el cual las palabras rusas se entremezclaban con la lengua oficial rumana.También negó «tener relaciones con el Kremlin» o cualquier implicación «en fraudes electorales».Tras votar, Stoianoglo declaró que buscaba un país «que no pida limosna, sino que desarrolle relaciones armoniosas tanto con el este como con el oeste». “Que Europa sea nuestra casa”Esta antigua república soviética, independiente desde 1991, está extremadamente polarizada.En Chisinau y en la diáspora predominan los simpatizantes de la causa europea; las áreas rurales, así como en la zona separatista de Transnistria y en la región autónoma de Gagaúzia, están más volcadas hacia Rusia.Natalia Grajdeanu, organizadora de bodas de 45 años, viajó desde Irlanda, donde vive. «Somos un país pequeño con un gran corazón y queremos que Europa sea nuestra casa», declaró a la AFP en la capital.Pero Grigore Gritcan, un jubilado oriundo de Transnistria, señaló abogar por «más libertad y una verdadera paz», en un contexto en el que «la gente no tiene nada que comer ni trabajo».La Unión Europea (UE) y Estados Unidos siguieron de cerca estos comicios, preocupados por la posible interferencia rusa. (Rfi)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.