Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
MAGVCOLOR
letraluz
TARGUET S.R.L.
GAIMPORT
RADO-SEVIC ELECTRIC
Wilderseguros
Artilif
DISTRIBUIDORA - BAZAR FLOR DE LOTO
Enersyc
Israel Dionicio Ajhuacho Chavez
CONSARTDEC
Vista Urbana SRL
AJ TELECOM BOLIVIA
Gutssy SRL
LM Muebles y Diseño
EMPRESA CONSTRUCTORA Y MULTISERVICIOS QUIAQUEMO GRAND
Alberto Ponce
Versalift
DATA MATIC COMUNICACIONES
cyan agencia publicitaria
Domingo, 25 de Mayo de 2025
Muerte de interventor de Banco Fassil provoca una serie de cuestionamientos

Las redes estallaron tras el hecho sucedido la noche del sábado y compararon lo que habría sucedido con otros decesos.
Tras conocerse el deceso del interventor de Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, se generan una serie de cuestionamientos sobre su muerte, que fue comparada con lo que sucedió con el abogado del Gobernador de Santa Cruz. El abogado de la familia dijo que el informe forense señala que el cuerpo muestra múltiples hematomas y habría dejado una carta. Autoridades de Gobierno anuncian investigación.
De acuerdo a medios de prensa digitales, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que el interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, habría dejado una carta póstuma de dos páginas antes de su muerte.
El ministro de Gobierno indicó que el documento será sometido a estudios grafológicos, grafotécnicos y psicotécnicos para determinar la autenticidad de la misiva o si fue suscrita por algún tercero.
Al respecto, la familia ya habría indicado que la letra de la supuesta carta no le pertenece al fallecido; informaron que el sábado por la mañana almorzaron juntos, y que estaba preocupado por cumplir con su trabajo, y con los ex trabajadores.
El canal Bolivia tv Oficial escribió en su @Canal_BoliviaTV que la familia del interventor del ex Banco Fassil, Carlos Colodro, asegura que la letra de la supuesta carta póstuma que habría sido encontrada no es del fallecido, la Policía continúa con las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos.
Sobre el tema, la abogada Jéssica Echeverría escribió en @AbogadaJessicaE sobre «cuantas veces me ha tocado ver a nivel nacional que los Feminicidas obligan a sus víctimas antes de ser asesinadas a que escriban una carta póstuma para recrear la hipótesis de un suicidio. Cuantos feminicidios resolvimos gracias a la Necropsia, IITCUP y la planimetría forense».
«En mi vasta experiencia como penalista que litiga a diario, me ha tocado ver casos donde los feminicidas antes de asesinar a la víctima le obliga a escribir una carta para hacer creer que se trató de un suicidio. Se debe tener mucha prudencia al momento de adelantarse a dar un informe. Una persona que se suicidó no podría tener todas esas lesiones y hematomas en su cuerpo. Nadie en Bolivia va creer lo del suicidio. Esa carta sólo demuestra cuán planificado fue el asesinato. Espero que la familia siga con la investigación y lleguen a la verdad», complementó.
Casi a la medianoche de ayer, la Policía realizó el levantamiento del cadáver de un hombre que cayó desde el piso 14 del edificio Ambassador en la zona de Equipetrol, Santa Cruz. Poco después, el ministro de Gobierno confirmó que se trata de Carlos Alberto Colodro López.
María Rene Álvarez escribió en @MReneAlvarezScz que «el régimen de @LuchoXBolivia está permitiendo montar #casoterrorismo3 para atacar a #SCZ, como el masismo hizo con Rósza. Hoy la muerte del interventor del #BancoFassil se suma a los supuestos “suicidios” del abogado del gobernador cruceño y del testigo clave del cas coimasABC».
Entretanto, el abogado de la familia Colodro, Jorge Valda, dijo que el informe médico señala múltiples hematomas en todo el cuerpo, además de que el Interventor de Banco Fassil no tenía un globo ocular y un testículo.
Por ello dijo que el deceso debe ser investigado por las autoridades correspondientes. Mientras los medios de prensa indican que Colodro habría confesado a sus funcionarios que renunciaría por presiones de “altas esferas”.
Asimismo, Grover Colque escribió en @Grover_ColqueL que se describió una escena del crimen, desde su óptica, aunque los investigadores policiales y la lluvia están contaminando la escena del hecho.
«La escena del crimen está en otro lugar, por las imágenes no coinciden; homicidio (distancia forma de impacto caída); suicidio (distancia impacto caída)», escribió.Informe
Castillo ofreció una conferencia de prensa ayer a medio día desde el Comando General de la Policía para informar sobre las acciones que se desarrollaron luego de conocerse la muerte del interventor del Banco Fassil.
«Después de haberse realizado la autopsia médico legal y haberse emitido el informe correspondiente al promediar las 07.30 de la mañana, en el municipio de Santa Cruz, donde el médico forense de turno establece como causas directas del fallecimiento con carácter inicial: shock traumático; segundo, laceración múltiple de órganos internos; y tercero, politraumatismo por precipitación. A partir de haberse notificado a la Policía Boliviana con este informe emitido, emergente de la autopsia médico legal realizada al señor Carlos Alberto Colodro López, estamos pidiendo un informe complementario para saber si todas y cada una de las lesiones que tiene el cuerpo de este compañero boliviano son (o no) anteriores a la caída de su cuerpo del piso 15 en el departamento de Santa Cruz», indicó Del Castillo.Sábado
La noche del sábado fue hallado el cuerpo sin vida de Colodro, que habría caído desde el piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la zona Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz, donde estaba su oficina.
Como se recordará, Colodro fue posesionado el 26 de abril como interventor del Banco Fassil. En uno de sus últimos contactos con la prensa, informó el jueves que la intervenida financiera tiene patrimonio, entre bienes e inmuebles, que serán puestos a la venta para pagar a los 4.560 extrabajadores sus beneficios sociales, y después el fin de semana dijo que el pago se haría efectivo a partir de la próxima semana.
Un día después, el viernes 26 de mayo, la red DTV reveló un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que identifica a más de 50 empresarios cruceños con «créditos vinculados», por Bs 4.000.000.000, del Banco Fassil y desviados a Santa Cruz Financial Group, entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021. EL DIARIO y agencias y redes sociales.
De acuerdo al reporte que presentó Unitel, seis personas prestaron su declaración en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en principio cuatro habrían sido detenidas pero al finalizar la tarde fueron liberadas.
También se informó que la FELCC secuestró documentos así como las grabaciones de los videos. Por el momento no existen detenidos.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.