Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Resemin Bolivia SRL
ERICK RODRIGO ARAMAYO SARACHO
TRUENO CORPORACION SRL
JHULIMPORT
servicios escobar
Residentes Bolivianos
LORENZPRINT
ARCHIVOS MOVIBLES COMPACTOS
El Gigante C.C. SR.L.
YUSAR
Gutssy SRL
MONTGROUP S.R.L.
Imprenta El Dorado
reynaldo ballivian aramayo
BIOPAZ SRL
NEXTCODE S.R.L.
TEXPRO S.R.L
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
Pedro Quispe Pari
NEXT LEVEL CONSULTING SRL
Miercoles, 15 de Enero de 2025
Panamá considera que el canal es una “conquista irreversible”
sin entradilla
El ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez Sacha, afirmó que la soberanía del canal «no es negociable» y es una «conquista irreversible», después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que no puede descartar a estas alturas que tenga que recurrir a medidas de presión militar o económica para poder controlar el paso fluvial.«Las únicas manos que controlan el canal son panameñas y así seguirá siendo. Somos un país abierto al diálogo, hoy y siempre, a las inversiones y a las buenas relaciones, pero con la clara consigna de que la patria está en primer lugar», declaró el ministro durante una rueda de prensa.Asimismo, negó que el Gobierno panameño haya tenido «ningún tipo de contacto informal o formal» con Trump «ni con representantes del próximo Gobierno». En este sentido, aclaró que cuando el magnate asuma el cargo (el 20 de enero), la relación bilateral «se manejará por los canales formales habituales y correspondientes».Martínez insistió en que a partir del 20 de enero el gabinete liderado por, José Raúl Mulino, tendrá relación con Trump y sus ministros, momento en el que mostrarán su «ánimo de cooperar y de mantener excelentes relaciones» tal y como fue con las distintas administraciones de ambos países.Horas antes, Trump sostuvo en una comparecencia ante los medios en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, que Estados Unidos «necesita» tanto el canal de Panamá como Groenlandia para sus intereses económicos. Así, señaló que, tal y como está configurado actualmente el canal, «es una desgracia», ya que acusa a China de controlar la infraestructura.Con todo, lamentó que el expresidente Jimmy Carter cediese el control por un dólar a cambio «supuestamente» de que a EEUU «se le tratase bien». «Fue un gran error», sostuvo el vencedor de las elecciones de noviembre, que reconoció que está ya sobre la mesa un plan para tratar de recuperar su control.El canal de Panamá, concluido por Estados Unidos en 1914, fue devuelto al país centroamericano bajo el acuerdo de 1977 suscrito por Jimmy Carter y Omar Torrijos. Panamá retomó el control completo del paso comercial, ubicado entre el mar Caribe y el océano Pacífico, en diciembre de 1999.(EP)
Mantengase informado
Alemania investiga presencia de drones sobre recinto militar
Sismo 6,9 sacude a Japón y lanzan alerta de tsunami
Modificarán infraestructura del aeropuerto tras accidente aéreo
Bukele, Milei y la tensión entre democracia y populismo
ELN confirma secuestro de dos personas en Colombia
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Medios demandan a OpenAI y Microsoft por derechos de autor. (18:38)
Rusia descarta negociaciones con la UE y pronostica el fin de Ucrania. (18:25)
INTERNACIONAL
SOCIAL
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Medios demandan a OpenAI y Microsoft por derechos de autor. (18:38)
Rusia descarta negociaciones con la UE y pronostica el fin de Ucrania. (18:25)
Sheinbaum, mandataria mexicana, no asistirá a la posesión de Trump. (18:30)
Nuevos Televisores OLED y MiniLED con Modo Prime Video Calibrated de Panasonic
Movilizaciones generan colapso en centro paceño
Médicos acatan paro de 24 horas exigiendo sueldos y contratos
Intervienen plataforma de Huayllani donde hubo dos sifonamientos
Panificadores van al paro de 72 horas; prevén subir el pan a Bs 1 sin subvención
“No tenemos agua y luz”, señalan los pobladores de Quime
ECONOMIA
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Bolivia recibió ingresos por más de $us 730 millones por visita de turistas
Cadepia organiza la Feria “Carretón de la abundancia”
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Impunidad para Morales demuestra que justicia sigue arrodillada al MAS
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
341
.