Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
GALATEA S.R.L.
Servicios Integrados Velasco
IMPORTACIONES & SOLUCIONES INTEGRALES TRADE + S.R.L.
LABORATORIO CLINICO BIOINTEGRAL
SIEMBRASIL SEEDS S.R.L.
SMATIN
BRI PREFABRICADOS Y PREMOLDEADOS DE HORMIGON ARMADO
TARTIC SRL
AGROFARVET SRL
IMPRESION DIGITAL SRL
RODRIGUEZ CARDOZO JULIAN
FAN COMPUTERS
MAPETH
MI BELLA GENIO S.R.L.
MULTIREPUESTOS JACINTO
Fenixbol Importadora y Exportadora
ADRIJES
RED DE LIMPIEZA INDUSTRIAL MILENKA ISABEL LAURA R.
FARMACIA GHALIA
Addax Internacional
Miercoles, 16 de Julio de 2025
Papa critica auge financiero de países “privilegiados” a diferencia del resto

El Sumo PontÍfice Francisco.
El Papa Francisco criticó el crecimiento financiero de los “países privilegiados” mientras la mitad del mundo “muere de hambre y de guerra”, en la ceremonia de solemnidad de la Inmaculada Concepción, que este año coincide con el segundo domingo de Adviento.
En la basílica vaticana donde creó 21 nuevos cardenales, Francisco cuestionó algunas contradicciones evidentes de las sociedades contemporáneas. “¿De qué sirve el dinero en el banco, la comodidad en los pisos, los falsos contactos del mundo virtual, si luego los corazones permanecen fríos, vacíos y cerrados? ¿De qué sirven los altos niveles de crecimiento financiero de los países privilegiados, si la mitad del mundo muere de hambre y de guerra, y los demás permanecen indiferentes?”, se interrogó.
“¿De qué sirve viajar por el planeta, si cada encuentro se reduce a la emoción de un momento, a una fotografía que nadie recordará dentro de unos días o meses?”, continuó.
Ante todos los cardenales presentes que participaron en la celebración de acción de gracias, que deben ser, según el Papa, “portadores de una sola sabiduría con muchos rostros”, lamentó un mundo donde hay “quien le falta el respeto al padre y a la madre, quien no quiere hijos, quien considera a los demás como un objeto o como un fastidio, quien considera el compartir como una pérdida y la solidaridad como un empobrecimiento”.
“Lamentablemente, a nuestro alrededor vemos cómo la pretensión del primer pecado, el de querer ser como Dios sigue hiriendo a la humanidad, y cómo esta presunción de autosuficiencia no produce ni amor, ni felicidad”, afirmó el Papa en su homilía.
El Pontífice también reflexionó sobre la belleza de María, “sierva” no en el sentido de “esclavizada” sino de “estimada”. “No hay salvación sin la mujer, la Iglesia es mujer”, explicó.
Para el Papa, la vida de María es una “entrega continua”. Como esposa, se la define como “sierva del Señor”; pero aquí el Papa aclaró que el término “sierva” no es el sentido de “esclavizada” y “humillada”, sino de persona “de confianza”, “estimada”.
Por ello, pidió en el día que la Iglesia celebra la Inmaculada que “su corazón lleno de amor nos conquiste, que nos convierta y haga de nosotros una comunidad donde la filiación, el matrimonio, la maternidad sean regla y criterio de vida; donde las familias se reúnan, los esposos compartan todo, los padres y las madres estén presentes, cercanos a sus hijos”.
Está previsto que Francisco acuda esta tarde a la Plaza de España en el centro de Roma para rendir el tradicional homenaje a la imagen de la Virgen Inmaculada. (Europa Press)PIE DE FOTOCREDITO:
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.