Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Maria Ysabel Rojas Hurtado
CIS BOLIVIA
handlerservi s.r.l.
Addax Internacional
Fermus
Servicio corporativo de limpieza sostenible S.R.L
Talleres Graficos PAQUIRI
GRAFICA PUNTUAL EMPASTADOS
quimica sadrach
PREMIUM BRANDS - IMPORTADORA, EXPORTADORA Y COMERCIALIZADORA S.R.L.
ALVARO HASSAN ALVAREZ RADUAN
GRUPO R Y N LTDA.
Visual gigantigrafias
ARADIC
Ingenieria Mecanica On
ORION BUSES E IMPLEMENTOS RODOVIARIOS SRL
Adobitos ladrillos artesanales
Nuevalimk
Indivisa Constructora y Consultora
Vista Urbana SRL
Sabado, 12 de Julio de 2025
Presidente Arce evitó hablar de déficit fiscal, deuda, tipo de cambio y subvención

sin entradilla
Un Presidente sin ideas y sin norte, no dijo nada nuevo, no tiene capacidad de tomar decisiones sobre el déficit público, los incendios, la inflación elevada, la subvención, temas que evitó hablar en su discurso, así como de la deuda externa, es la opinión de economistas que quedaron decepcionados por las declaraciones y medidas asumidas.Como se recordará el presidente Luis Arce dio una explicación sobre la caída de las reservas de gas natural, así como de la caída de la producción, que provocó una reducción de los ingresos por la venta del recurso natural a países vecinos.También dijo que la demanda se incrementó en los últimos años, así como la compra de combustibles de afuera; y que ahora enfrenta una difícil coyuntura por la escasez de dólares, y culpó a Evo Morales, pese a ser su ministro de Economía, al contexto internacional, sabiendo que la inflación va en aumento por un dólar caro y también al cambio climático, pero se rehusó a admitir su mala gestión.Sin embargo, para el rector de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz, Vicente Cuellar, dijo que lo único bueno del mensaje del Presidente es la confesión que hizo después de 18 años de Gobierno, que el país está quebrado y la economía está quebrada, y los culpables son los masistas.“Echo la culpa a Evo y se olvidó que él era parte del gobierno”, lamentó Cuellar.Mientras el economista Gonzalo Chávez, en entrevista con medios de comunicación, dijo que el mensaje mostró a un Presidente sin ideas, sin norte; por ello pidió ayuda a los economistas, ya que necesita ayuda; no dio nada nuevo; el Gobierno perdió el norte y no tiene capacidad para tomar decisiones.Como, por ejemplo, para asumir medidas contra el déficit público, sobre los incendios y la inflación elevada.Mientras el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, agradeció la clase de economía del Presidente, pero no resuelve la crisis, ni responde las necesidades de la población en cuanto al desabastecimiento de carburantes, escasez de dólares y una inflación creciente.“No se habló de la subvención a los carburantes, tipo de cambio fijo, deuda externa, déficit comercial y nuestro gran problema, el déficit fiscal. Las medidas pueden ser buenas, aunque no perfectas, pero son de mediano y largo plazo, pero no es lo que la gente necesita ahora. ¿Para cuándo las soluciones objetivas, sostenibles e inmediatas? No todo es culpa del anterior gobierno, ni del clima o del contexto externo, hay que asumir también nuestros errores y responsabilidades, dentro del marco del pragmatismo y democracia”, sentenció.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.