Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
CONSTRUCTORA FUTHIGUS
SAMO SRL
Mi Abuela No Lo Entiende Srl
GERENCIA DE MEDIOS BOLIVIA SRL
INQUIDOR SRL
PR.YS.E.I. PROYECTOS Y SERVICIOS ELECTRICO INDUSTRIALES
Confebol
letreros ave
Jhenny Saavedra Balderrama
ICOPER.D.
Fraction Consulting Group
TELESYSTEM BOLIVIA
Fermus
Omthree
V.G. EQUIPMED
CuellarGroup S.r.l.
PREMIUM BRANDS - IMPORTADORA, EXPORTADORA Y COMERCIALIZADORA S.R.L.
Turbo limp
DXT MAG S.R.L.
CARPINTERIA Y MUEBLERIA GARECARODRIGUEZ
Sabado, 05 de Julio de 2025
Privados de libertad prenden fuego a un penal en Colombia

No es la primera vez que se presenta un hecho de este tipo por lo que las autoridades piden acciones. CREDITO: Andina
Durante la jornada de ayer, 4 de noviembre de 2024, se registró un motín en la cárcel de La Ceja del Tambo, donde los privados de la libertad se organizaron para prender fuego a los colchones y así intentar fugarse del centro penitenciario.Ante la gravedad de esta situación, se hizo necesaria la presencia de los miembros del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Policía Nacional, que se encuentran verificando lo sucedido para entregar un reporte oficial sobre los hechos. VOCEROS SE PRONUNCIARONEl medio local Mi Oriente reveló más detalles de esta situación, afirmando que los guardias del Inpec fueron clave para extinguir la conflagración que se presentó durante la jornada del lunes festivo. Además, publicaron un video en el que se ve a uno de los presuntos involucrados en el motín, dando a conocer las razones que los llevaron a tomar esta decisión.El sujeto aparece en un video con el rostro tapado, con el fin de exponer las peticiones de las personas que se encuentran privadas de la libertad en la cárcel de La Ceja, donde aseguran no tener condiciones dignas.“Nos están vulnerando los derechos, pedimos que haya comunicación del interno con los visitantes, ni siquiera están dejando entrar medicamentos, tampoco permiten ingresar alimentos, los tiempos de las visitas conyugales son muy pocos y el lugar en pésimas condiciones”, expresó el hombre que se identificó como uno de los mediadores y voceros de los presos.Del mismo modo, aseguró lo siguiente: “Estamos cansados del inspector, tenemos más de 200 firmas de todos los internos, estamos pidiendo el cambio del inspector, estamos cansados del inspector que hay”, pues aprovechó para mostrar varias hojas que, al parecer, están firmadas por una gran cantidad de presos.Hasta el momento, no se confirmó si alguno de los privados de la libertad que se encontraban en el lugar lograron fugarse o si algunos de ellos resultaron lesionados por el incendio generado en el centro penitenciario.Del mismo modo, los habitantes de la zona se preguntan sobre lo que sucedió con los guardianes del Inpec, puesto que también se encontraban en riesgo por la cantidad de presos que se encuentran en el lugar. Versiones preliminares indican que las llamas se desataron sobre el mediodía, por lo que el personal de seguridad de la cárcel se comunicó con el Cuerpo de Bomberos del municipio para dar a conocer la situación.De inmediato, los organismos de socorro se desplazaron hasta el punto e iniciaron la respectiva revisión, mientras los familiares están a la espera del reporte oficial.Cabe mencionar que esta no es la primera vez que un hecho de este tipo ocurre en una cárcel colombiana, teniendo en cuenta que existen varios problemas en los centros carcelarios, entre los que se encuentra el hacinamiento.De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la situación de hacinamiento en los centros de reclusión en el país continúa siendo alarmante, por lo que las autoridades están implementando acciones relacionadas con la resocialización de los presos en medio del cumplimiento de su condena, con el fin de evitar que vuelvan a recaer en los delitos, y así evacuar las cárceles.“El hacinamiento en país supera el 1000% donde más de 22.000 personas privadas de la libertad sobreviven en estas circunstancias desde hace varios años, Estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI), denominados centros de detención transitoria, en su mayoría son sindicados, que gozan de derecho a la presunción de inocencia”, explicó el Inpec a través de un reporte oficial.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.