Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
CONSULOGO
LINE SPORT K&R
CHACANOS SRL
ROMETAL
CONSTRUCCIONES DAVAJOFFRE S.R.L.
SOCIEDAD AGROINDUSTRIAL DE LA SELVA LTDA
LORENZPRINT
COMPAÑIA TECNICA Y COMERCIAL SRL
EMPRESA CONSTRUCTORA Y MULTISERVICIOS QUIAQUEMO GRAND
Residentes Bolivianos
PRIMOTEX S.R.L.
INGENIERIA MEDICA INGEVIDA SRL
AVENFARMA
LABORATORIO CLINICO BIOINTEGRAL
Magali's Shop
FABOIM
RAMHUAY Services
NOTLIMIT S.R.L.
Kaleth's Style
MCI REPRESENTACIONES OSTAN SRL.
Miercoles, 15 de Enero de 2025
Proponen distribución equitativa de recursos entre el Estado y regions
Rodrigo Paz durante el evento El Alto. Créditos: RRSS
El evento estuvo marcado por una presencia masiva de jóvenes.El líder de la organización Primero la Gente, Rodrigo Paz Pereira, participó en un masivo encuentro convocado por organizaciones sociales, profesionales, estudiantes y folcloristas de la ciudad de El Alto, donde reclamó una distribución equitativa, entre el Estado y las regiones, de los recursos económicos que se generan en Bolivia.“50/50”, sostuvo Paz al explicar su plan de distribución de la renta nacional entre el Estado, regiones y departamentos: “Significa que el Estado se lleva el 50% para atender las necesidades nacionales y que el otro 50% llega a las regiones y ciudades como El Alto, donde están los empresarios y emprendedores que saben generar economía”.“Del total que hoy se recauda, el Estado sólo devuelve el 12% a las regiones a los municipios; el 88% se lo queda el gobierno central, se lo gasta en sus empresas deficitarias. Por eso hay que luchar por ese 50/50. La plata para la gente, no para los que se farrean la plata. El gas se fue, el litio no llegó y la plata se la llevan ellos, la plata no llegó a la gente”, reclamó.El evento fue realizado en un cholet ubicado en la zona 16 de Julio ,uno de los barrios de mayor actividad económica de la urbe, donde el precandidato presidencial destacó las fortalezas económicas de la ciudad más joven del país, así como el valor de sus empresarios y emprendedores. JUVENTUDEl encuentro organizado para recibir a Paz se caracterizó por una masiva presencia de jóvenes. Un estudiante de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Edwin Cruz, expresó su orgullo por el rostro productivo y emprendedor de la urbe donde nació.“Somos jóvenes que hemos nacido y crecido en esta ciudad que ha logrado una cualidad productiva emprendedora con el trabajo de su gente, su esfuerzo y sacrificio. Es esa gente que construye industria, emprendimientos e inversiones en la ciudad”, dijo.Cruz añadió que otra de las cualidades de la ciudad de El Alto es que tiene jóvenes intelectuales, profesionales y emprendedores que quieren “un mundo mejor”; asimismo, añadió que es un momento “decisivo” para el país y que ellos son los actores principales.El encuentro con organizaciones sociales de la ciudad de El Alto se suma a los más de 200 que Paz ha sostenido con gente de municipios y comunidades de toda Bolivia, con el objetivo de conocer sus necesidades. (Con información de Agencias)
Mantengase informado
Alemania investiga presencia de drones sobre recinto militar
Sismo 6,9 sacude a Japón y lanzan alerta de tsunami
Modificarán infraestructura del aeropuerto tras accidente aéreo
Bukele, Milei y la tensión entre democracia y populismo
ELN confirma secuestro de dos personas en Colombia
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Medios demandan a OpenAI y Microsoft por derechos de autor. (18:38)
Rusia descarta negociaciones con la UE y pronostica el fin de Ucrania. (18:25)
INTERNACIONAL
SOCIAL
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Medios demandan a OpenAI y Microsoft por derechos de autor. (18:38)
Rusia descarta negociaciones con la UE y pronostica el fin de Ucrania. (18:25)
Sheinbaum, mandataria mexicana, no asistirá a la posesión de Trump. (18:30)
Nuevos Televisores OLED y MiniLED con Modo Prime Video Calibrated de Panasonic
Movilizaciones generan colapso en centro paceño
Médicos acatan paro de 24 horas exigiendo sueldos y contratos
Intervienen plataforma de Huayllani donde hubo dos sifonamientos
Panificadores van al paro de 72 horas; prevén subir el pan a Bs 1 sin subvención
“No tenemos agua y luz”, señalan los pobladores de Quime
ECONOMIA
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Bolivia recibió ingresos por más de $us 730 millones por visita de turistas
Cadepia organiza la Feria “Carretón de la abundancia”
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Impunidad para Morales demuestra que justicia sigue arrodillada al MAS
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.