Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
LINE SPORT K&R
High Andes 2 Amazing Amazon
SERPETROL Ltda
MCI REPRESENTACIONES OSTAN SRL.
Tres Tribus Cine
Feral Taxi y Remise
INCOLIT SRL
Servicio Automotriz BEYCO
IMPORTADORA DIMIBE
Mega-Tec
PRECO
Arandú
Get Server SRL
SERVICIO TECNICOS INFORMATICOS LA ESTRELLA
dekatlonsport
La Paz Real
MODELARQ3D
SUD SRL
I-CLEAN SRL
Pipes Projects Eirl.
Miercoles, 15 de Enero de 2025
Proyecto busca fortalecer el empoderamiento de mujeres
Buscan empoderar a las mujeres emprendedoras.
Con el fin de potenciar la fortaleza individual y colectiva de mujeres emprendedoras, a través de la conformación de una red que les dé protagonismo, genere espacios colaborativos y fomente modelos de emprendimiento basados en la sororidad, a la vez que promueva sus habilidades de liderazgo, conexión y trabajo en equipo, en El Alto, varias instituciones ligadas al ámbito financiero, promueven la “Red de Emprendedoras”.
Pro Mujer IFD y Desarrollo Internacional Desjardins (DID) con el apoyo de Asuntos Mundiales Canadá (AMC) son las instituciones que liderizan el proyecto denominado Mujer Sin Límites “Red de Emprendedoras”, que fue diseñado para impulsar a emprendedoras de créditos comunales o individuales, las mismas que tienen algún proyecto de emprendedurismo en gestación o funcionamiento y que, a través de esta red desarrollarán mejor su negocio, podrán ampliar su red de contactos y fortalecer sus capacidades de liderazgo.
“Este es un programa innovador y con un importante espíritu colaborativo, que es uno de los principales rasgos del emprendedurismo. El 70 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas que hay en el país está liderado por el sector femenino y queremos con esta iniciativa contribuir a que las mujeres alcancen su mejor potencial y construyan redes de apoyo mutuo”, señaló el gerente general de Pro Mujer, Marcelo Mallea.
Para ser parte de este programa, las emprendedoras necesitan ser usuarias activas de los servicios financieros de Pro Mujer; no tener mora en el crédito actual; ser lideresas en sus bancas comunales o dentro de una comunidad (por ejemplo líderes en grupos de madres o grupos de gremialistas, entre otros).
Entre los beneficios de ser parte de Mujer Sin Límites “Red de Emprendedoras” está: participar de eventos de conexión para emprendedoras; participar de un plan de liderazgo, uno de conexiones y uno de desarrollo de negocios; vincular a emprendedoras con otras comunidades y redes de mujeres; tener oportunidades de formación y capacitación y, sobre todo, fomentar la sororidad y la cooperación entre emprendedoras.
“La ciudad de El Alto tiene vocación emprendedora, el comercio y el emprendimiento son parte fundamental de su economía y queremos estar para impulsar a las mujeres que son parte de esta dinámica que mueve la economía de la ciudad y del país”, añadió Mallea.
Las emprendedoras que formen parte de esta red participarán de manera activa de las reuniones de la red, mantendrán una comunicación activa mediante canales asignados, accederán a espacios colaborativos y establecerán una relación de sororidad entre miembros de la red. Para todo ello, serán guiadas y acompañadas por Pro Mujer IFD y Desarrollo internacional Desjardins.
Mantengase informado
Alemania investiga presencia de drones sobre recinto militar
Sismo 6,9 sacude a Japón y lanzan alerta de tsunami
Modificarán infraestructura del aeropuerto tras accidente aéreo
Bukele, Milei y la tensión entre democracia y populismo
ELN confirma secuestro de dos personas en Colombia
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Medios demandan a OpenAI y Microsoft por derechos de autor. (18:38)
Rusia descarta negociaciones con la UE y pronostica el fin de Ucrania. (18:25)
INTERNACIONAL
SOCIAL
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Medios demandan a OpenAI y Microsoft por derechos de autor. (18:38)
Rusia descarta negociaciones con la UE y pronostica el fin de Ucrania. (18:25)
Sheinbaum, mandataria mexicana, no asistirá a la posesión de Trump. (18:30)
Nuevos Televisores OLED y MiniLED con Modo Prime Video Calibrated de Panasonic
Movilizaciones generan colapso en centro paceño
Médicos acatan paro de 24 horas exigiendo sueldos y contratos
Intervienen plataforma de Huayllani donde hubo dos sifonamientos
Panificadores van al paro de 72 horas; prevén subir el pan a Bs 1 sin subvención
“No tenemos agua y luz”, señalan los pobladores de Quime
ECONOMIA
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Bolivia recibió ingresos por más de $us 730 millones por visita de turistas
Cadepia organiza la Feria “Carretón de la abundancia”
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Impunidad para Morales demuestra que justicia sigue arrodillada al MAS
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.