Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
VULTEXIBER LTDA.
dekatlonsport
BIOPAZ SRL
JTECS
ARADIC
RASTREO, SEGURIDAD Y LOGISTICA SATELITAL BOLTRACK S.R.L.
MV IMPORTADORA DE MUEBLES
GLOBAL GPB IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES S.A.
TRS Ltda
IMPERCON PROTECCIÓN Y CALIDAD
AREOBOL
PREMIUM BRANDS - IMPORTADORA, EXPORTADORA Y COMERCIALIZADORA S.R.L.
Magali's Shop
AGRECONT
FABOIM
EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA MIKAZEL
INDUSTRIA METALURGICA CARLOS CABALLERO S.A.
FERRETERIA SUCRE
FOTOCOPIAS Y EMPASTADOS COPY LIDER
ERICK RODRIGO ARAMAYO SARACHO
Sabado, 12 de Julio de 2025
Proyecto busca fortalecer el empoderamiento de mujeres

Buscan empoderar a las mujeres emprendedoras.
Con el fin de potenciar la fortaleza individual y colectiva de mujeres emprendedoras, a través de la conformación de una red que les dé protagonismo, genere espacios colaborativos y fomente modelos de emprendimiento basados en la sororidad, a la vez que promueva sus habilidades de liderazgo, conexión y trabajo en equipo, en El Alto, varias instituciones ligadas al ámbito financiero, promueven la “Red de Emprendedoras”.
Pro Mujer IFD y Desarrollo Internacional Desjardins (DID) con el apoyo de Asuntos Mundiales Canadá (AMC) son las instituciones que liderizan el proyecto denominado Mujer Sin Límites “Red de Emprendedoras”, que fue diseñado para impulsar a emprendedoras de créditos comunales o individuales, las mismas que tienen algún proyecto de emprendedurismo en gestación o funcionamiento y que, a través de esta red desarrollarán mejor su negocio, podrán ampliar su red de contactos y fortalecer sus capacidades de liderazgo.
“Este es un programa innovador y con un importante espíritu colaborativo, que es uno de los principales rasgos del emprendedurismo. El 70 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas que hay en el país está liderado por el sector femenino y queremos con esta iniciativa contribuir a que las mujeres alcancen su mejor potencial y construyan redes de apoyo mutuo”, señaló el gerente general de Pro Mujer, Marcelo Mallea.
Para ser parte de este programa, las emprendedoras necesitan ser usuarias activas de los servicios financieros de Pro Mujer; no tener mora en el crédito actual; ser lideresas en sus bancas comunales o dentro de una comunidad (por ejemplo líderes en grupos de madres o grupos de gremialistas, entre otros).
Entre los beneficios de ser parte de Mujer Sin Límites “Red de Emprendedoras” está: participar de eventos de conexión para emprendedoras; participar de un plan de liderazgo, uno de conexiones y uno de desarrollo de negocios; vincular a emprendedoras con otras comunidades y redes de mujeres; tener oportunidades de formación y capacitación y, sobre todo, fomentar la sororidad y la cooperación entre emprendedoras.
“La ciudad de El Alto tiene vocación emprendedora, el comercio y el emprendimiento son parte fundamental de su economía y queremos estar para impulsar a las mujeres que son parte de esta dinámica que mueve la economía de la ciudad y del país”, añadió Mallea.
Las emprendedoras que formen parte de esta red participarán de manera activa de las reuniones de la red, mantendrán una comunicación activa mediante canales asignados, accederán a espacios colaborativos y establecerán una relación de sororidad entre miembros de la red. Para todo ello, serán guiadas y acompañadas por Pro Mujer IFD y Desarrollo internacional Desjardins.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.