Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
EQUIMIN R.L.
INGCOMET SRL
Pipes Projects Eirl.
GESTION INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE CUENCAS GISCUENCAS SRL
LEIDY MAYTE QUISPE MAMANI
Laboratorio My Belle SRL
MYA IMPORT SRL
TRACTOVIDA
EMPRESA DE SEGURIDAD LAUMAR
BRI PREFABRICADOS Y PREMOLDEADOS DE HORMIGON ARMADO
aguasubt srl
FARMACIA GHALIA
TARGUET S.R.L.
Miramar Tours
INQUIDOR SRL
empresa
quimica sadrach
Orquesta Sinfónica Chiquitana
CuellarGroup S.r.l.
LIMANVIG
Jueves, 03 de Julio de 2025
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan

Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi
Un reconocimiento indirecto realiza las autoridades gubernamentales sobre el incremento de los insumos para la elaboración de pan de batalla, al plantear la subvención no sólo a la harina de trigo, sino también al azúcar, manteca y levadura, hasta un 90%, y mantener el precio de 0,50 bolivianos por unidad. Los panificadores anunciaron un incremento del 70%Ante el aumento del precio de los insumos para la elaboración de pan de batalla, debido a la escasez de divisas, el sector panadero anunció un aumento de entre 0,20 a 0,30 bolivianos.El Gobierno nacional propuso a los panificadores mantener el precio del “pan de batalla” a 0,50 bolivianos, abasteciendo al sector además de harina, azúcar, manteca y levadura, informó el gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores.“Nuestra posición es mantener a 0,50 bolivianos el precio del ‘pan de batalla’, para eso les hemos incorporado otras nuevas propuestas como, por ejemplo, subvencionar otros insumos, nos referimos al azúcar, manteca, levadura”, explicó a los periodistas.Indicó que la propuesta fue hecha por las autoridades a la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) en la reunión que sostuvieron la mañana de ayer, en la ciudad de La Paz.La propuesta debe ser analizada por la Conapabol y sus federaciones departamentales, para reanudar la reunión en horas de la tarde, con la perspectiva de suscribir un convenio a “la brevedad posible”.Señaló que, tras suscribir el convenio, la finalidad de las autoridades, a través de Emapa, es comenzar la entrega de 2,5 millones de bolsas de harina de 50 kilos y los demás insumos a precio subvencionado.En 2024, Emapa entregó al sector panificador 2,4 millones de bolsas de 50 kilos de harina a Bs 133, cada una.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.