Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Gemgloo
TOTAL S.R.L.
CHMA s.r.l.
Seni Servicio de Limpieza ´´El Alto´´
DMC S.A.
LINE SPORT K&R
corrales villa luis
COMERCIAL AGROSOLUCIONES MR
UAZ-Bolivia
ROMETAL
Extinfire
THE KNITTING FACTORY S.R.L.
Pipes Projects Eirl.
Servicios Integrados Velasco
Cooltime Service
INDUSTRIA METALURGICA CARLOS CABALLERO S.A.
EXIM SRL
Barraca y carpinteria angelo
RECTILER S.R.L.
TECMEDIC
Sabado, 03 de Junio de 2023
Unión Europea entregó a Ucrania 220.000 proyectiles de artillería

Los países de la Unión Europea (UE) proporcionaron 220.000 proyectiles de artillería a Ucrania en el marco de un programa lanzado hace dos meses para aumentar el suministro de municiones a Kiev con el fin de ayudar a combatir la invasión rusa, dijo ayer el responsable de política exterior Josep Borrell.
La autoridad dijo que los Estados miembros de la UE también habían suministrado 1.300 misiles en el marco del plan y que estaban en vías de alcanzar el objetivo de suministrar un millón de piezas de munición en el plazo de un año, aunque algunos países de la UE evitaron aprobar ese objetivo como factible.
“Los próximos días, semanas y meses van a ser estratégicamente decisivos en la guerra de Ucrania”, dijo Borrell a la prensa al anunciar las cifras al término de una reunión de ministros de Defensa de la UE en Bruselas.
Los Gobiernos de la UE acordaron el plan de municiones en marzo, después de que Kiev advirtiera que necesitaba desesperadamente proyectiles de artillería a medida que la invasión rusa se convertía en una intensa guerra de desgaste, con miles de proyectiles disparados a diario.
“Las últimas cifras son mucho mejores que las de hace diez días”, reconoció Borrell, quien hasta ahora había alertado de que Europa estaba todavía lejos de los compromisos alcanzados con Kiev para facilitar un millón de disparos a Ucrania.
El plan de la UE, dotado con al menos 2.000 millones de euros, consta de tres elementos, todos ellos vinculados a incentivos financieros. Los dos primeros ofrecen reembolsos parciales por las armas y municiones enviadas a Ucrania, mediante un mecanismo denominado Fondo Europeo para la Paz.
El plan supone la primera vez que la UE se implica en la financiación de la adquisición conjunta de municiones a gran escala y refleja cómo la UE se implicó mucho más en los asuntos militares desde que las fuerzas rusas irrumpieron en Ucrania en febrero de 2022.
El primer elemento del plan anima a los miembros de la UE a enviar munición de sus arsenales, el segundo ofrece incentivos para que los países hagan pedidos conjuntos y el tercero se centra en ayudar a las empresas armamentísticas a aumentar su capacidad de producción. (Reuters).Los 220.000 proyectiles se suministraron en el marco de la primera parte del plan, dijo Borrell. Se espera que los primeros contratos de adquisición conjunta en el marco de la segunda parte del plan se firmen en verano, según los responsables.XXXXXXXXXXXXXX
PIE DE FOTO: FOTO: Reuters
Mantengase informado
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
Tras la reelección de Recep Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía
Eurocámara respalda plan para aumentar producción armamentística en Europa
PSG DESMIENTE A SU ENTRENADOR
Ciclismo: Pío Rico se alista para la Vuelta Colombia
INTERNACIONAL
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
Tras la reelección de Recep Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía
SOCIAL
Encuentran camioneta que atropelló a policía, pero pintada de negro
Fiscalía amplía investigación a 3 jesuitas en caso pederastía
Autor de infanticidio es sentenciado a 30 años
Fiscalía anota bienes del expresidente del directorio del ex Banco Fassil
Afirmación de Gobierno sobre suicidio de Colodro genera más dudas que certezas
Se realiza 24 Feria del Libro y Montero es el municipio invitado
Los flamencos embellecen laguna Alalay, se quedarán todo el invierno
Piden vacunas contra influenza para grupo etario de 12 a 59 años
Anuncian campaña gratuita de detección de cardiopatías congénitas
Con más de 6.700 personas, una app, drones y murales, ponen “a punto” al Gran Poder
ECONOMIA
Demasiada droga
Uso de billetera móvil se incrementa en la región; pero baja en Bolivia y Chile
Inauguran interconexión Bolivia – Argentina y relación bilateral ingresa en una nueva etapa
Luis Araoz es el interventor del ex Banco Fassil y ASFI anunció reprogramación de créditos
Dos nuevos créditos de $us 162 millones se suman a $us 700 millones en la Asamblea
Salame: “No me preocupa que pidan mi expulsión”
Senado sanciona ley corta para elecciones judiciales
Exigen investigación por los 478 kilos de cocaína incautada en España
Oficialistas expresan predisposición a pericias internacionales en caso Colodro
Surgen cuestionamientos a legisladores que posibilitaron ratificación de Lima
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.