Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
tienda tecnica Tauro
MONTGROUP S.R.L.
Phoenix Engineering S.R.L.
HG INSUMOS
CONSTRUCCIONES ORTUÑO
REEM
MULTIREPUESTOS JACINTO
MV IMPORTADORA DE MUEBLES
TIGRE S.A. INFRAESTRUCTURA
Preco
Servicio de limpieza IMPA
Antonia Huacoto Mamani
Talleres Graficos PAQUIRI
MEC4.0
Zoom Confecciones
4C-RO SRL
Yerick Computers
CAMPOVIEL SRL
PROISEBOL SRL
Burgos Corp
Viernes, 25 de Abril de 2025
Uno de cada 4 hogares en Gaza en riesgo de sufrir una hambruna

- Más del 80 por ciento de los niños y niñas sufren pobreza alimentaria grave y más de dos tercios de los hospitales ya no funcionan.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que al menos uno de cada cuatro hogares en la Franja de Gaza se encuentra ante un riesgo alto de hambruna como consecuencia del conflicto entre Israel y Hamás.
“La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) advirtió al mundo del altísimo riesgo de hambruna en la Franja de Gaza, que aumenta cada día si persiste la situación. En concreto, el informe de la CIF señaló que al menos uno de cada cuatro hogares de la Franja de Gaza, es decir, más de medio millón de personas, se enfrentan a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda, el nivel más alto de alerta”, explicó el Fondo en un comunicado.
Dentro de esta cifra, Unicef mostró especial preocupación por los 335.000 niños y niñas menores de cinco años en la Franja que están en alto riesgo de «desnutrición grave y muerte evitable», así como por las más de 155.000 mujeres embarazadas y madres lactantes, y alrededor de 135.000 niños y niñas menores de dos años, por sus necesidades nutricionales específicas, que se ven agravadas por el estrés y el trauma.
En total, más del 80 por ciento de los niños y niñas sufren pobreza alimentaria grave, más de dos tercios de los hospitales ya no funcionan, por lo que Unicef estima que al menos 10.000 menores de cinco años sufrirán la forma de desnutrición más peligrosa para la vida en las próximas semanas.
El citado informe señala que hay cerca de 1,2 millones de personas que están experimentando niveles de emergencia de inseguridad alimentaria aguda, lo que significa que la amenaza de morir de hambre es una realidad para muchas familias gazatíes.ADVERTENCIAS QUE AÚN PUEDEN EVITARSE
Desde el Fondo de la ONU para la Infancia lamentaron que estas condiciones catastróficas, totalmente provocadas por el hombre, previsibles y evitables, significan que los niños y las familias en la Franja de Gaza se enfrentan ahora a la violencia desde el aire y a las privaciones desde el suelo, con la posibilidad de que lo peor esté aún por llegar.
No obstante, el CIP hizo hincapié en que estas condiciones no tienen por qué persistir y ha aseverado que la advertencia de su último informe de hambruna todavía puede evitarse en las próximas semanas y meses. «Pero debemos actuar ya», insistieron.
Para ello, Unicef reivindicó nuevamente la necesidad de un alto al fuego humanitario inmediato y duradero para que los actores humanitarios puedan apoyar el fortalecimiento y la restauración de los servicios esenciales en toda la Franja de Gaza, permitiendo a los niños y niñas vulnerables satisfacer sus necesidades básicas de nutrición y salud.
A este respecto, el Fondo instó también a restablecer las infraestructuras críticas, incluidos los hospitales, para que los niños y niñas pequeños, las mujeres embarazadas y los pacientes heridos puedan acceder con seguridad a tratamientos y cuidados vitales.
«Por último, necesitamos que todas las partes respeten inmediata y plenamente el Derecho Internacional Humanitario, incluidos los principios de distinción y proporcionalidad, y que tomen todas las precauciones necesarias para proteger a la población civil, liberen a todos los rehenes y cumplan sus obligaciones de garantizar la protección y asistencia a los niños y niñas», concluyó Unicef. (Europa Press)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.